domingo, 25 de junio de 2023

 

CHASKA ÑAWI

 

 

Eres mi munay, preciosa criatura

de ojos estrellados.

Sobre el verdor de los campos,

te mueves alada y vaporosa,

rozando apenas el suelo al caminar.

Como una saeta surcas con pies desnudos el valle

despertando a las flores que visten con su belleza

la laguna Alalay.

 

Tienes, mi warmisitay querida,

candor en tus dorados pechos,

suspiros de fuego y nieve al contemplarlos,

envidia para los que sólo muertos

podrán contemplar el paraíso.

Figura que añora el viento acariciar,

cuando dormida, sueñas en silencio

mundos por descubrir en la noche mágica,

antes del resplandor primero.

Eres la wayta que llamó mi atención

haciendo que mi kawsay se llenara de kusikuy

con tan solo sentir tu mirada.

Mi linda cochalita de chasca ñawi, te amo.

 

 

Significado de las palabras quechuas

Chasca ñawi= Ojos estrellados.

Munay= Amor absoluto.

Alalay= Localidad de Cochabamba (Bolivia)

Warmisitay= Mujercita.

Wayta= Flor silvestre.

Kawsay= Vida.

Kusikuy= Felicidad.

Cochalita= Dícese de la ciudadana de Cochabamba (Bolivia)

 

 

jueves, 22 de junio de 2023

 

REFLEXIONES CAROLINGIAS (LXXI)

 



 

"¡Papáááá, papáááá, plásticos y yolis, noooo!". (Respetemos el medio ambiente).

 

Me presento al Senado con una Coalición de Plataformas sociales como: "Indígenas en las urbes", "Un río para cada pueblo", "Más cannabis", "Sexo a tu medida", "Okupas okupados", "A la patronal ni agua", "Verde que te quiero verde" etc. Espero que la ciudadanía nos vote porque somos una opción guay del Paraguay.

 

El 18 de julio fue el Día del Alzamiento Nacional y el 23 de julio será el día del desplazamiento nacional.

 

No se descarta, que de repetirse las votaciones, estas se celebrarían el 1 de enero.

 

"Mientras el Falcon funcione" es uno de las superproducciones que se piensan rodar, para concienciar  a la población de que lo de la Deuda Pública es una tontería.

 

A modo de disculpa, un Alto cargo del actual Gobierno ha afirmado que el coaligarse con independentistas y batasunos, sólo era un medio de reciclar basura.

 

Algunos agoreros gubernamentales piensan que si se pierden las elecciones, será por culpa del calor, inusual por estas fechas.

 

La DGT nos recuerda que siempre se debe de circular por la derecha.

 

Los graves problemas del cambio climático dejarán en poco tiempo de preocuparnos. Yolanda Díaz ha dicho: " Vamos a adaptar las condiciones meteorológicas a los puestos de trabajo". Ahora vas y la votas.

 

Los miembros de la RAE han declarado, que por el bien de la nación es importante que el futuro Presidente del Gobierno no diga más; compañeros y compañeras, toledanos y toledanas, trabajadores y trabajadoras, etc.

 

¿Has escuchado alguna vez decir a una mujer: "Autoridades y autoridadas", "Los más débiles y las más débilas"o "Era imprescindible convocar a los mejores y a las mejoras"? ¿Verdad que no? Bueno, pues ahora la tipa tiene la cara de decir que: "Hay que tener cuidado con lo que se dice". Sobran comentarios.

 

La prensa internacional ha otorgado el premio al mejor chiste del año a la frase:" Soy un hombre sincero que ha tratado de cumplir su palabra", pronunciada por el todavía, Presidente Sánchez.

domingo, 18 de junio de 2023

 

PASAJES DE "CÉCILE. AMORÍOS Y MELANCOLÍAS DE UN JOVEN POETA" (95)

CAPÍTULO IX

La Ruptura

 

 

 

..................................

 

Antes de que la banda de música que cerraba el cortejo acabara de pasar ante nosotros, Arancha recompuso su figura, pues entre el gentío vio aproximarse a nuestros padres, que nos buscaban para iniciar el regreso. Algún incidente debía haber pasado entre ellos, porque doña Camino, adelantándose al resto, asió a su hija por el brazo y la conminó desabridamente:

―¡Vamos! ¡Regresemos! Aquí no se nos ha perdido nada.

Como jamás había observado tal actitud en las educadas maneras del proceder de doña Camino, supuse que algo muy serio tenía que haber ocurrido entre nuestros mayores. La misma pregunta se hacían Nacho y Margarita en el viaje de vuelta. La incertidumbre se manifestaba en silencios prolongados, creando una atmósfera tan fría dentro del vehículo como la que, desde el exterior, empañaba los cristales del taxi. La tensión se acrecentó a la llegada de los coches al hotel que ocupaban nuestros invitados. Sin apearse y con un escueto: “¡Hasta la vista!” y “¡Tengan los señores un feliz regreso!”, mi padre se despidió de la que, hasta ese momento, ostentaba el privilegio de ser la familia con más posibilidades de emparentar con nosotros.

El verdadero drama tuvo lugar apenas rebasamos la puerta de entrada a casa. Margarita, llorando, intentaba buscar una explicación a lo sucedido y se dirigía a mi padre accionando nerviosamente su delicada anatomía.

―Pero, ¿qué ha pasado? ¿Tan grave ha sido el problema para que nos hayamos despedido de esta manera? ―se preguntaba, a punto de volverse loca―. ¿Cuándo volveré a ver a Nacho? ―repetía sin consuelo.

Mi madre, sentada en un sillón del comedor, sollozaba sin pronunciar palabra, secándose las lágrimas con el pañuelo, en tanto que las tatas, recién levantadas de la cama, esta vez ataviadas con camisón y bata, asistían como inamovibles columnas al desarrollo de los acontecimientos.

Fue mi padre, quien dirigiéndose a Margarita, quiso despejar sus dudas, hablándole con la rotundidad que acostumbraba, convencido, como siempre, de que sus palabras contenían la Ley Eterna que salvaba a su familia de los peligros que la acechaban.

―¡Cuántas gracias hemos de dar a Dios que nos ha dado la oportunidad de conocer a tiempo la clase de personas con las que pensábamos emparentar! ―dijo de pie, con el rostro encendido, antes de abandonarse sobre el sillón contiguo al que ocupaba mi madre―. Ya sospechaba algo, cuando en todo este tiempo no osaban contradecirme en ninguno de mis comentarios, se me adelantaban para pagar todas y cada una de las consumiciones que hemos hecho y, sobre todo, al escuchar el concluyente comentario de don Ignacio sobre la situación por la que atraviesa el sector del mueble en las vascongadas y las pocas ventas que últimamente efectuaba. Todos esos malos presagios se han confirmado cuando esta tarde, el capitalista venido a menos, ha tenido la desfachatez de pedirme un millón de pesetas. Repito: ¡un millón de pesetas! para salvar a su fábrica de la quiebra que se le avecina. ¿Qué se habrá creído ese señor? ¿Que soy el rey Midas? ¿No sabe que he amasado mi patrimonio como un humilde trabajador, esforzándome día tras día en mi despacho para lograr con esfuerzo y con sudor el sustento para mis hijos? ―Hizo una breve pausa, que le sirvió para tomar impulso, y continuó diciendo―: Pero lo que más me ha molestado ha sido el engaño. Nos han hecho creer que eran unos adinerados fabricantes, cuando en realidad rozaban la indigencia. Dime, Margarita: ¿qué porvenir te esperaba junto a quien no tiene posibles, no digo para mantener una familia, sino incluso para poder mantenerse a sí mismo?

                                                                                               ...................................

 

jueves, 15 de junio de 2023

 

PASAJES DE "LAS LAMENTACIONES DE MI PRIMO JEREMÍAS· (96)

 

 

CAPÍTULO VII

Se acerca la Fiesta

.....................

―¿Ve usted cerca del Ayuntamiento a Fernanda, la Cachicana? ¡Cómo se nos ha puesto! ¡Hasta se nos ha «peinao» y «too»! Parece que le han plantado un clavel en todo lo alto del moño. ¡Qué ridícula está la pobre! ¡Habrá que verla pasado mañana en los lavaderos…!

―¡Cómo eres, Petra! Es lógico que un día como hoy, la gente se ponga guapa ―dijo mi madre, incombustible defensora de lo indefendible.

Varios sonidos de claxon interrumpieron los comentarios de Petra, anunciando la llegada del coche de línea procedente de Zamora. Entró en la Plaza, a poca distancia de la casa del abuelo, levantando tal polvareda que para no manchar el vestido recién estrenado, Rosario, la Peineta, se cubrió con la cortina, asomando únicamente la cabeza para observar cómo el autocar avanzaba con lentitud, haciéndose paso entre el gentío, hasta situarse paralelamente a la carretera por detrás de las dos únicas acacias, en torno a la cuales se reunían los ancianos a charlar el resto del año.

A medida que descendían los pasajeros, las exclamaciones, los abrazos y los besos se sucedían entre los recién llegados y quienes les esperaban, taponando la salida de los más rezagados, hasta que el conductor no tuvo más remedio que elevar la voz por encima de la algarabía vociferando:

―¡Por favor, señores, apártense del vehículo! Vamos a ver si bajan todos, descargo el equipaje y puedo continuar viaje.

Acto seguido, yendo a la trasera del autocar, desplegó la escalerilla, subió a la baca y fue dando maletas y bultos a los que, mano en alto, decían ser sus dueños. Sin terminar el reparto, por el otro extremo de la Plaza, hizo su entrada el coche que venía de Salamanca, repitiéndose de nuevo las escenas de alegría entre los presentes.

―¡Qué suerte tenemos en este pueblo con eso de estar a medio camino entre Zamora y Salamanca! ―dijo Petra, abrigando al abuelo―. Así, cuando se cruzan los coches, en un momento se pueden fisgar las andanzas de todo el personal.

                                          .................................................

 

 

domingo, 11 de junio de 2023

 

RECUERDOS DE UNA AUDICIÓN

 

 

Pasa el tiempo como pasa el agua sin detenerse entre los dedos,

mientras cabalga la memoria angustiando el intelecto

con sonidos y recuerdos juveniles.

 

No es fácil recordar momentos del pasado feliz

cuando ella y yo contemplábamos el lento caminar de los relojes

intuyendo la felicidad del día siguiente.

Entonces, los montes no parecían ser tan elevados

ni la niebla era capaz de ensombrecer  los valles.

 

En el cuarto donde el jilguero sufre encarcelado,

lloro los recuerdos

mientras el agua pone su nota melancólica fuera de la estancia.

No hubo engaños ni mentiras

tan sólo el desamor cubrió de mugre las paredes.

 

Por debajo de la puerta se cuela un débil sonido

que me hace temblar.

Es el Allegro del concierto 576 de Vivaldi,

aquel en el que por vez primera cogí su mano,

cuando la solista atravesó nuestras almas

con los sones de una flauta travesera.

 

Ojeo las fotos guardadas, ahora, estúpidas sonrisas

que se mezclan con el estrépito de una moto

salvadora de mi ensimismamiento.

 

Observo al agua descender suavemente

acariciando el aire contaminado de la urbe

mientras creo escuchar pasos que dejan miles de invisibles huellas

sobre el asfalto, en el que hace tiempo, planté flores sin éxito.

 

 

El concierto citado lo podéis encontrar en este enlace: https://youtu.be/OwGJt0q-kRA

 

https://youhttps://youtu.be/OwGJt0q-kRAtu.be/https://youtu.be/OwGJt0q-kRAOwGJt0q-kRA

https:/ https://yohttps://youtu.be/OwGJt0q-kRAutu.be/OwGJt0q-kRhttps://yohttps://youtu.be/cuVJRj22TfAutu.be/OwGJt0q-kRAA/youtu.be/OwGJt0q-kRAhhttps://youtu.be/OwGJt0q-kRAhhttphthttps://youtu.be/OwGJt0q-kRAtps://youtu.be/OwGJt0q-kRhtthttps://youtu.be/cuVJRj22TfAAs://youtu.be/OwGJt0q-kRAttps:// https://youtu.be/OwGJt0q-khttps://youtu.be/OwGJt0q-kRARAyoutu.be/OwGJt0https://youtu.be/cuVJRj22TfAq-kRA

jueves, 8 de junio de 2023

 

 

FÁBULA  DEL  GATO  DIFERENTE

 

 

La genética cumple con unas reglas que no son, por el momento, totalmente conocidas por los científicos. Una mutación cromosómica debió de ser la causa por la que los señores Pérez, criadores de gatos de angora blancos, se vieron sorprendidos por el nacimiento de un minino que poseía una mancha negra en su cabeza. Este hecho era algo inaudito, porque después de infinidad de cruces entre gatos de piel blanca, estaban consiguiendo que todas las camadas fueran exclusivamente de este color.

El amor por los animales de los dueños de esta granja gatuna posibilitó que nuestro pequeño gatito fuera criado como uno más, aun sabiendo que su valor comercial sería prácticamente nulo. Sin motivo aparente, apenas destetado, nuestro protagonista se vio desplazado por hermanos y primos. Nadie quería jugar ni relacionarse con él y como si de un apestado se tratara, cuando llegaba la hora de la comida, todos sus compañeros le cerraban el paso al comedero impidiendo que se alimentara, con los cual cada vez se encontraba más escuálido y con menos fuerzas para hacer valer sus derechos.

Los cuidadores sopesando la posibilidad de que pudiera morir por inanición, decidieron con buen criterio apartarle del grupo y darle de manera individual, su ración diaria de comida. En la soledad de la jaula veía como los demás congéneres se divertían correteando de aquí para allá como correspondía a su tierna edad y él apenas podía andar unos pasos en su habitáculo. Estando en esta situación, alguien decidió cambiarle de emplazamiento situándole frente a un espejo. Fue entonces cuando nuestro gatito comprendió la razón del trato discriminatorio que sufría. ¡La mancha negra era la causante de su desgracia! El minino no comprendía que un hecho tan insignificante fuera la causa de su apartheid.

Un buen día, entre los múltiples compradores que acudían a la granja en busca de un gatito que les proporcionara cariño y compañía, una acaudala señora se quedó prendada del "gato diferente" y, sin importarle que una mancha negra cubría parte de su cabeza, lo adquirió para compartir junto a él sus días en una espléndida mansión.

MORALEJA: No discrimines a nadie en razón del color de su piel.

(Dedicado a Vinicius Jr. y a tantos otros...)

Fotografía de Manuel Espina Yustos.

 

 

domingo, 4 de junio de 2023

 

LA VIDA DE MAGÍN PUERRO

-II-

 

 

Por pura casualidad

me encontré con una moza

de piel nacarada, loza

delicada y juguetona

que ganaba por glotona

en cada hora una onza.

 

Aunque le hablé de la gula

oídos sordos hacía,

de forma que cada día

de sol a sol engordaba

mientras mi cuerpo menguaba

pues mi ración se comía.

 

Para el que labra la tierra

las fuerzas son necesarias

de modo que sus plegarias

se perdieron con el viento

cuando la dejé, lo siento,

por sus pitanzas diarias.

 

Paso por hombre tranquilo

que aborrece discusiones,

y esas fueron mis razones

para irme a otra comarca,

sin agua no va la barca,

que colma mis ilusiones.

 

En la cima de una loma

divisé un caserío,

ya fuera por hambre o frío

me ofrecí como peón.

La vasca vio un campeón

y allí atraqué mi navío.

jueves, 1 de junio de 2023

 

HAIKUS  DE  LA  LLUVIA  DESEADA

 

 

 

Sol amarillo

presagiando tormenta

del nubarrón.

 

En los charcales

se mecen los recuerdos.

¡Lluvia de amores!

 

Tiembla la nube

iluminado el cielo

del resplandor.

 

Lucen erguidas

las flores más sencillas

tras la tormenta.

 

Pienso en ti, hombre

sembrador de ilusiones,

cuando graniza.

 

Fotografía de María Teresa Álvarez.