Crónicas
de mi Periódico 25
de octubre de 2018
63 SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID

La primera Espiga de Honor de esta edición fue para
el actor Matt Dillon que lo recibió de manos de José Coronado (ambos
habían protagonizado minutos antes, a su
entrada sobre la alfombra verde, una interminable sucesión de
"selfies" e innumerables firmas de autógrafos). También se premió al
cineasta iraní en arresto domiciliario, Mohammad Rasoulof, que envió un video
grabado desde su casa y prometió hacer un Skype con los espectadores de la
SEMINCI que se ha vertebrado en torno a su obra.
El Jurado Internacional está compuesto en esta
edición por Lucía Cedrón, Bárbara Goenaga, Inge de Leeuww, Marta Menyei. Manuel
Pérez Estremera y del portugués, Miguel Gomes que lo preside y que alabó las
virtudes del cine de su país, homenajeado este año.
Documentales de Bergman, secciones de Castilla y
León en corto y en largo y el ciclo de la Década Prodigiosa dieron pasa al ya
habitual In Memoriam, con nombres como Aznavour, Yvonne Blake, Milos Forman o
Vittorio Taviani.
Esther García y Almudena Carracedo presentaron Tiempo
de Historia, Punto de Encuentro y Spanish Cinema y anunciaron que el martes
Geraldine Chaplin hará entrega de la Espiga de Honor a Juan Antonio Bayona: el
mismo día que lo recibirán Iciar Bollaín, Eduardo Fernández y el programa
Versión Española. La gala se cerró con la participación de Carlos Saura que
recordó su relación con Ingmar Bergman.

La gala estuvo salpicada con chistes y chascarrillos
de Eva Hache que actuó como animadora entre las distintas presentaciones, con
diferente grado de aceptación entre los asistentes. En la gala de clausura está
prevista la presencia de Nick Nolte. Será el próximo sábado 27
Solo me queda desear una estupenda semana de cine en
la que me gustaría que, alguna de las cuatro producciones españolas que se
presentan en la sección oficial, obtuviera la codiciada Espiga de Oro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario