domingo, 29 de mayo de 2022

 

ALCANZAR EL ESTRELLATO

 



Tenía señalado en el calendario el día veintisiete, como una fecha clave para el devenir de su carrera profesional como actriz. Jim Croswell, un amigo norteamericano al que conoció hacía tan solo unos semanas, le puso sobre aviso de que una productora de su país estaba descubriendo nuevos talentos cinematográficos que pudieran encajar en una nueva película de corte romántico y título aún por determinar.—"Puedes tener tu oportunidad. Eres una joven que desprende glamur por los cuatro costados"—le dijo. Animada por estas palabras y porque Jim decía ser ayudante de dirección, con mucha influencia para que los evaluadores fijaran en ella su atención, decidió ponerse en sus manos y hacer caso de todas sus indicaciones. Desde el primer momento, Jim se preocupó de hablarle continuamente en inglés corrigiendo cuantos fallos cometía Marina en un idioma cuyos conocimientos no superaban el nivel básico.

La aspirante a actriz se pasaba las tardes declamando una y otra vez, pasajes de wésterns en versión original para que su pronunciación tuviera aires americanos. Las mañanas estaban copadas por Jim, que además de hablar continuamente en su idioma, le enseñaba las diferentes forma de abrazar y de besar, cuestiones, según él, sumamente necesarias si pasaba la primera prueba oral y se viera en la necesidad de afrontar escenas mudas de alta voluptuosidad.

Cuando llegó el día veintisiete, Marina acudió ilusionada a la cita vistiendo una ajustada blusa y unos vaqueros y tuvo que hacer cola durante bastante tiempo hasta que llegó su turno. Lucía sobre el pecho el número 325, pero no se desanimó por este hecho porque veía pasar otras aspirantes con guarismos más elevados. En la prueba no tuvo que pronunciar palabra alguna, tan solo le hicieron unas fotos, le agradecieron su presencia y le dieron un folleto en el que ponía que en veinticuatro horas, las quince que hubieran pasado la prueba de fotogenia tendrían la oportunidad de hacer la declamación interpretativa.

Al día siguiente comprobó que su número no figuraba seleccionado y, por teléfono, le preguntó a Jim que si no sabía el jurado que ella era la 325. El joven se sinceró y le dijo que había corrido la misma suerte que la 137 y la 498, muchachas a las que él había estado preparando como a ella, en jornadas agotadoras de tarde y noche.

Con lágrimas en los ojos y la desilusión enrabietándole el alma, Marina recibió la primera lección, de que para llegar al estrellato,  no había que fiarse de nadie. La almohada sobre la que lloraba, a duras penas aguantó el zarandeo y no pudo responder, cuando escuchó preguntar a la candidata, qué precio habrían tenido que pagar las otras opositoras para poder pasar a la siguiente fase.

 Fotografía de David Dubnitskiy

 

jueves, 26 de mayo de 2022

 

PRIMAVERA DEL RECUERDO

 

 

 

 

 

En el camino, la encina,

por el camino, el recuerdo.

En el azul, nubes blancas,

presagios de cielo negro.

 

Roderas que están marcadas

a lo largo del sendero.

Un pajarillo cantando,

me distrae con su gorjeo.

 

Los trigales quieren agua,

como yo, sienten deseos.

Esto que llamamos vida,

en primavera es renuevo.

 

Flores que pintan colores

entre los verdes, observo.

Por la brisa matutina,

se inclinan los tallos tiernos.

 

Hay una atmósfera limpia

que huele a salvia y romero,

como tus pechos en flor

¡Aromas en el recuerdo!

 

Fotografía de Isabel Pura.

 

sábado, 21 de mayo de 2022

 EL YANTAR DE MÍO CID

Revista gastronómica

GUÍA MICHARLYN

 

RESTAURANTE  SYBARIT.  C/ Trajano, 6A    MÉRIDA (Badajoz).

 

 

Cuando visitas una ciudad tan rica en monumentos como Mérida y tienes la fortuna de contar con unos amigos-guía que te muestran la belleza de la urbe, tienes la seguridad de que cuando haya que reponer fuerzas, te conducirán a un lugar de reconocida reputación gastronómica. Así sucedió en esta ocasión y los tres matrimonios que componíamos la comitiva tuvimos ocasión de degustar en el Gastroshop SYBARIT unos deliciosos platos, tanto en su elaboración como en la abundancia de sus raciones.

Unos entrantes sorprendentes de Micuit de pato y una ensalada no menos agraciada de ahumados en los que predominaba el salmón a espuertas, dieron paso a los platos individuales. El que pidió chipirones, bacalao rebozado o atún a la plancha, podía haberlo compartido sin temor a quedarse con hambre, tan rebosantes de buen género estaban los platos; cosa rara de ver en restaurantes, cuando la calidad es extraordinaria. Toda la comida la acompañamos con un vino extremeño etiquetado expresamente para el establecimiento que resultó muy agradable por su aroma y calidad, sin que tuviera nada que envidiar al de otras Denominaciones de Origen.

El remate con unos postres deliciosos y un buen café pusieron colofón a una extraordinaria comida que nos evitó la cena. Como fuimos invitados por tan gentiles amigos, no puedo dar mi opinión sobre la relación calidad-precio, pero si tengo la fortuna de contemplar de nuevo toda la grandeza arquitectónica de Mérida, no dudaré en visitar otra vez, este otro templo del buen comer.


 


 

 

.


jueves, 12 de mayo de 2022

 

CARTA AL AMIGO INVISIBLE (XIV)

 

 

Querido amigo, no creo que llegue a ser tan importante, como para que mi legado escrito llegue a ser leído por las generaciones futuras, pero en el improbable caso de que así fuera, mucho me temo que los nuevos vivientes no sabrán qué significa la notación (XIV) que numera esta carta. En los nuevos currículos de Primaria no se recogen ni el conocimiento de la numeración romana, ni tampoco el estudio de la regla de tres. Esto hará bueno el chascarrillo que se escuchaba en tiempos de Juan XXIII, al que apodaban cariñosamente, el "Papa quinielas". Estoy convencido de que algunos miembros del Gobierno no están capacitados para el cargo que ocupan y quieren justificar su elevado sueldo con una sarta de ocurrentes despropósitos con las que intentan desviar la atención de los graves problemas que nos afectan.

Sánchez e Iglesias que criticaron duramente a Rajoy porque en su mandato el Megavatio hora de luz rondaba los sesenta euros, guardan un inquietante silencio, cuando en la actualidad, nos movemos por encima de los doscientos euros. Ya sabemos que el Presidente del Gobierno es un experto en eso de echar la culpa a lo que tenga más a mano, y ahora la guerra de Ucrania puede ser una buena excusa. En cuestión de: "Doy consejos que para mí no tengo", algunos Ministros no le van a la zaga. Garzón, el de Consumo, que nos ha recomendado disminuir la ración de carne y de alcohol, se pone "moradito" en la Feria de Sevilla tomando jamón a espuertas y buenas dosis de rebujitos y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo, empeñada en crear una Plataforma de izquierdas que concurra a la elecciones andaluzas con éxito, no se había enterado de la fecha límite para presentar la candidatura. ¡Mal empezamos! Otra que, aunque tuvo oportunidad, tampoco estudió la regla de tres; esa que dice: Si en Andalucía, IU y Podemos no se entienden, en España, X.

Pero, sin duda, la noticia que ha conmocionado la opinión nacional ha sido la de las escuchas telefónicas. Hasta para eso nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino. ¿Quién se puede creer que Sánchez no estuviera informado de los tejemanejes de dirigentes separatistas con los enviados de Putin, mientras les beneficiaba concediéndoles la amnistía? Como viene siendo habitual, Rufíán y otros rufianes aspirantes a gobernar la nueva Transnistria, se han enfadado muchísimo y quieren llegar al fondo de la cuestión, que muchas veces es llegar al fondo de la bolsa común de todos los españoles. Y si no, al tiempo. De momento han conseguido la dimisión de la directora del CNI, Paz Esteban, por el único pecado de haber cumplido con su deber. ¡Que no hará Pedro con tal de mantenerse en el poder! De haber nacido en otra época, no dudaríamos en saber quién fue el responsable de entregar la cabeza del Bautista.

Como español, me abochorna el descrédito y el mal irreparable que este Gobierno está ocasionando a nuestras instituciones y pido encarecidamente que los representantes de la OTAN no renuncien a última hora a venir a España, un país en el que no tienen asegurada la privacidad de sus conversaciones.

Por hoy, es suficiente, Creo que he dedicado mucho tiempo a hablar del mundo de los trileros.

Abrazos, amigo invisible.

 

jueves, 5 de mayo de 2022

 

HAIKUS DE LA VIDA RENACIDA

 



 

 

Por las riberas

encuentras florecillas

a cada paso.

 

Di, mes florido,

si no envidia nadie

tu colorido.

 

Entre calores

se abren los capullos

pintipintados.

 

Una tormenta

para ver por el cielo

los resplandores.

 

Dulce sonrisa

cuando pronuncias mayo,

mientras me miras.

 

Fotografía de Paqui Molina Martínez.

 

domingo, 1 de mayo de 2022

 


VALLADOLID. PLAZA MAYOR DEL VINO

 

 

Valladolid, que cuenta con el privilegio de ser la única ciudad de España que es atravesada en su término municipal por tres ríos; El Duero, el Pisuerga y el Esgueva, tiene también la particularidad de acoger en su provincia viñedos de cinco Denominaciones de Origen y una Indicación Geográfica Protegida. Con tan excelente riqueza vitivinícola, no es extraño que desde el pasado viernes, 29 y hasta el próximo 2 de mayo celebre en su Plaza Mayor la IV edición de una fiesta enogastronómica que es punto de referencia para doctos y profanos en el arte de paladear un buen vino.

En las casetas están representas veintiocho bodegas y siete empresas con productos agroalimentarios que hacen las delicias de los visitantes con dulces, espárragos, quesos, empanadas, etc., que sirven de excelente acompañamiento para la degustación de exquisitos vinos.

Por si esto fuera poco, la Plaza Mayor contará con animación, música ambiente y cuatro actuaciones de grupos musicales. Este domingo a las 20,30 horas contará con la actuación de "Cañoneros" y el lunes las 13 horas actuará "Señorita Pepis.

A continuación os dejo la lista de las bodegas representadas:

DO Cigales

 

-Cooperativa Cigales-Torondos

-Mucy

-Hijos de Félix Salas

-Sinforiano

-Hiriart

-Eme

-CH Vinos de Cubillas

-Lagar del Duque

-Ovidio García

-Carratraviesa

-Traslanzas


DO Rueda

 

-El Lagar de Moha

-Eresma-La Soterraña

-Rodríguez y Sanzo

-Cyatho

-Liberso

-Ramón Bilbao


DO Ribera del Duero

 

-Barco las Culebras

-Legaris

-Palacio de Villachica

-Bodegas Servilio

-Bodega Laderas de Valverde

-Desalva-Quintafiel

-Dominio del Cuco

-Bodega Sarmentero

-Pago de Ina


DO Toro

 

-Bodega Rejadorada


DO León

 

-Melgarajo


IGP Vino de la Tierra de Castilla y León

 

-Viña Desgracia

He tenido la fortuna de estar hoy catando alguno de los vinos y, aunque no soy un experto, me ha sorprendido por su calidad, tanto los rosados como los tintos de la Bodega Hiriart. DO Cigales.

 Os animo a que vengáis a conocer nuestros vinos y paséis un rato agradable en la ciudad que guarda innumerable tesoros arquitectónicos y culturales.