SEPTUAGÉSIMO QUINTO ANIVERSARIO DEL PREGÓN DE “LAS SIETE PALABRAS”
Desde el año 1944, la Cofradía
de “Las Siete Palabras” de Valladolid organiza un acontecimiento que realza y
prestigia la Semana Santa de esta hermosa ciudad castellana.
En la mañana del Viernes Santo,
un pregonero, acompañado de un conjunto de cofrades a caballo, da lectura en
lugares emblemáticos de la urbe, el soneto que resultó ganador en el Concurso Literario
anual previamente celebrado. En él, convoca a los ciudadanos, a que ese mismo
día, a las doce de la mañana, acudan a la Plaza Mayor para escuchar el llamado
“Pregón de las Siete Palabras” en las que un eminente orador explicará ante la
multitud allí congregada, las Siete Palabras que Cristo pronunció en la Cruz.
El Paso de “Jesús entre los
ladrones”, preside este Acto de reflexión cristiana. El “Cristo de las
Mercedes” que centra el monumental Paso es obra del escultor milanés Pompeyo
Leoni y fue esculpido a principios del siglo XVII, cuando Felipe III decidió
que Valladolid fuera capital del reino (1601-1606).
Aunque pueda parecer una pedantería,
no me resisto a daros a conocer este soneto, que tan buenos recuerdos aportan
en mi vida. Dice así:
Venid,
contemplad al Cristo, herido,
hecho Luz, que ilumina verdadera,
esta
mañana azul de primavera,
todo
aquel corazón que esté dormido.
En su
rostro veréis lo que ha sufrido
soñando cada instante en ardua
espera,
no se
pierda su sangre sementera
sin que
el mundo se haya convertido.
Aún antes que la tarde haya venido,
oiréis
desde la Cruz el testamento,
de un hombre por tres clavos sostenido,
Siete Palabras, son el alimento
que dan
al corazón nuevo latido,
para
vivir de Amor, no de lamento.
Soneto ganador del Pregón
de las Siete Palabras 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario