CUERDAS QUE DESATAN

El
niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la
discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado
en un espíritu de comprensión tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y
fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energía
y aptitudes al servicio de sus semejantes.
Las
piezas interpretadas han sido:
Ave
María- L. Luzzi.
Lascia
ch'io pianga- Rinaldo- G. H. Haendel.
O
mio babbino caro- Gianni Schicchi- G. Puccini.
When I am laid- Dido y Eneas- H. Puercell.
Over the rainbow- H. Arlen.
A
Chloris- R. Hahn.
Habanera-
Carmen. G. Bizet.
El
día que me quieras- Gardel.
Dos
cantares populares- F.J. Obradors.
El
vito- Canción popular- F.J. Obradors.
Los
cuatro muleros- Canciones populares. F.G. Lorca.
Los
Reyes de la Baraja- Canciones populares- F.G. Lorca.
La
tarara- Canción popular- F.G. Lorca.
(Adaptaciones
pianísticas: M.A. Recio)
Añado un breve curriculo de los intervinientes:
Miguel
Ángel Recio Muñoz
Natural
de Valladolid. Realiza los estudios superiores de piano, Música de Cámara.
Armonía e Improvisación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
obteniendo diferentes Premios de Honor y Menciones Honoríficas así como la
máxima calificación que otorga la Unión Europea para los estudios de Posgrado.
Realiza Conciertos en las más importantes ciudades de España, así como en
Londres, Berlín, Nueva York, Oporto, Guadalajara (México), Praga y Budapest.
Profesor de Música y pianista acompañante en la Escuela Profesional de Danza de
Castilla y León -FUESCyL- en Valladolid.
Natalia
Mota Ibañez
Profesora
se Piano por el Conservatorio Profesional de Música de Palencia. Titulada
Superior de Música en Canto,
especialidad Teatro Lírico por la Escuela Superior de Canto de Madrid. Cursa
Máster en Neuropsicología y Educación por la UNIR. Formación específica de
Canto con Belén Genicio y Elena Dourgarian. Compatibiliza la actividad
artística como soprano y actriz con la docencia. Profesora de Voz y Canto en la
Escuela Superior de Arte dramático de Castilla y León- FUESCyL- en Valladolid.
Profesora Asociada de la Universidad de Valladolid, Facultad de Educación de
Palencia. Directora del Coro del AMPA del Conservatorio profesional de Música
de Palencia; de los coros del Proyecto MIRADAS DE LA OSCyL en el C.E.I.P.
Buenos Aires y C.E.E. Carrechiquilla de Palencia y de la Escolanía del Colegio
Corazón de María, Fundación Música y Persona, Palencia.