QUASI (CASI)

Deseo haceros partícipes de uno de sus poemas,
gentilmente traducido por la propia Giovanna. Otro regalo que añadir a la
extensa lista de obsequios con que me continúa agasajando. Mil gracias,
Giovanna.
IL GRANO
Sono nel bel mezzo di un campo de grano
è giugno, poco prima del raccolto
c'è il sole e tira un gran vento
Il grano danza
Santo cielo!è meraviglioso
le sighe ongeddiano
a volte sunuose a volte frenetiche
Quelle intorno a me
sfiorano sensuali le lie gambe e più in
alto
là dovere parono i turbamenti
dolci sirene dorante che cantano di
vento
Mi abbandono e il pensiero corre:
improvvisamente comprendo
quel primo uomo sedotto dalle spighe di
grano
che dolcemente si lasciò addomesticare
"Piegati,coltivaci, dissetaci,
curaci e noi ti ameremo
ci farai viver bene e a lungo
ti ripagheremo con polvere d' oro"
Il grano ci ha addomesticato
e noi che pensavamo il contrario
ci ha piegato a portar pesanti secchi
d' acqua
ci ha riditto a fedeli servi innamorati
Santo cielo, cosa si fa per un piatto di
pasta!
EL TRIGO
¡cielos!
Estoy en medio de un campo de
trigo
es junio, poco antes de la cosecha
hace sol y sopla un gran viento.
El trigo danza
¡cielos! es maravilloso
las espigas ondean
a veces sinuosas, a veces frenéticas .
Las que me rodean
rozan voluptuosas mis piernas y
más arriba
allá donde salen las turbaciones
dulces sirenas doradas que cantan por el
viento.
Me dejo llevar y el pensamiento corre :
de repente comprendo
a aquel primer hombre seducido por las
espigas de trigo
quien suavemente se dejó domesticar.
"Agáchate, cultívanos, sacia
nuestra sed,
cuídanos y nosotras te amaremos
nos harás llevar buena vida y a la
larga
te recompensaremos con polvo de
oro".
El trigo nos ha domesticado
y nosotros quienes pensábamos en lo
contrario
nos ha sometido a llevar pesados cubos
de agua
nos ha convertido en fieles siervos
enamorados.
¡cielos!, ¡qué se puede hacer por un plato de pasta!
Traducción de Giovanna Arnoldi
....................................................
Biografía del autor.

Su padre, Paolo, fundó un supermercado que, a lo largo del tiempo y,
gracias a la colaboración de su hijo, se convirtió en la primera cadena
de tiendas especializadas en electrónica :"la Unieuro"que hoy en día
cuenta con 457 comercios. En 1972 se matriculó en la Universidad de
Torino, facultad de Economía y Comercio, pero, cuatro años después, dejó
la Universidad para dedicarse totalmente al trabajo en Unieuro y llegando
a ser, antes su Gerente y luego su Presidente.
En 2003 cedió la Unieuro a la Británica Dixon's y, con el provecho de
la venta, fundó Eataly cuyo nombre nace de la crasis entre el verbo inglés
"eat"( comer) e Italy convirtiéndose , en el carismático
embajador de las excelencias de la comida italiana ,en todo el mundo .
Farinetti es también escritor y editor. En 2009 publicó su primer libro
"Coccodé" al que siguieron otros , hasta el último editado
en 2018, que lleva un título muy emblemático "Quasi"(Casi).
Por su trabajo y sus excelentes capacidades empresariales, Farinetti ha
sido galardonado con numerosos premios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario