URUEÑA... URUEÑA...
La celebración de la Asamblea General de la
Asociación de Amigos de la Fundación Joaquín Díaz, que tuvo ayer lugar en el
Centro e-LEA de la Diputación de Valladolid, fue la excusa perfecta para que un
gran número de socios nos reuniéramos y, al tiempo que compartíamos afanes
comunes de la Asociación, tuviéramos la oportunidad de reencontrarnos y de
compartir impresiones en torno a ése gran anfitrión y mejor persona que es
Joaquín Díaz. Siempre dispuesto a dejarse fotografiar junto a los que se lo
solicitábamos, tuvo a bien acompañarnos en la fraternal comida con que se puso
digno colofón a la Asamblea.

Antes, en medio y después, Urueña nos prestó la
belleza de su muralla y de sus edificaciones para que el día resultara
completo. Declarada Conjunto Histórico- Artístico, Urueña, además de ser la
primera Villa del Libro de España, se ve enriquecida con todas las iniciativas
que Joaquín Díaz ha llevado a cabo desde hace ya varios años, como es el
maravilloso Centro Etnográfico que lleva su nombre o el Museo de las campanas,
y con las que propone en la actualidad, como son la celebración de múltiples
Simposios.
Bella en su casco histórico y hermosa allende de sus
murallas, desde ellas se puede contemplar, una extraordinaria panorámica de la
llanura terracampina salpicada de palomares, entre los que sobresale la ermita
de Nuestra Señora de la Consolada, ejemplo destacado del románica catalán en
Castilla.
Para que podáis saborear tanta belleza, os dejo
junto a esta breve reseña, el documento gráfico que da fe de cuanto os he
dicho.
Preciosa entrada. En 2010 ó 2011 quedé finalista con el libro de poemas Aún la lumbre, del certamen de la villa. Es un viaje que tengo pendiente. Un abrazo.
ResponderEliminarDesconocía tu faceta poética y, ahora al enterarme, te doy mi enhorabuena por el premio y te animo a que sigas escribiendo. En cuanto a visitar Urueña, TE LO RECOMIENDO. Un fuerte abrazo, María José.
ResponderEliminarVisita que tengo pendiente.
ResponderEliminar