.
JOSÉ MARÍA MUÑOZ QUIRÓS

Su obra poética comienza con "Ternura
extraña"(1983), y se continúa con más de treinta Poemarios, los cuales
están agrupados y publicados este mismo año bajo el título "Tiempo y
Memoria".
Muñoz Quirós es Catedrático de Lengua y Literatura
en un instituto de Ávila, Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad
de Salamanca y Doctor por la Universidad de Valladolid. Ostenta distintas
presidencias en otras tantas entidades culturales y dirige la revista de arte y
letras "El Cobaya".
Respecto a ªPara volver al Sur", Muñoz Quirós
comenta que "es un libro de poemas doneel paisaje de la vivencia poética
se dibuja a través de un mundo de sensaciones, de sueños, de elementos
imaginados y sentidos. Parte desde la realidad de mis orígenes maternos
procedentes de Cádiz, y desde este punto de partida, las imágenes, ñas
experiencias se poetizan creando una atmósfera que atraviesa, desde la
vivencia, la reconstrucción poética de la realidad y la memoria. Para volver al
Sur siempre se exige estar envuelto en la necesidad de envolver la mirada en
una luz y en un misterio claro y
transparente" .
Con mi enhorabuena y a modo de homenaje, reproduzco
aquí uno de los poemas de "Para volver al Sur"
Este
paisaje es siempre una promesa
de libertad. Un mundo tan cercado
por las manos del agua. Una inocente
historia, un sol tan claro. Una imprecisa
materia de silencio. Levemente
un tiempo que esclarece la mirada
de las cosas primeras, el doliente
pasado que se esconde en la memoria.
La materia del fuego ardiente y vano.
El azul de la sombra y la derrota
del corazón. La sangre de la niebla
cuando nos ciega el alma. Lo que amamos
porque sí, porque es luz, porque nos brota
de las heridas frágiles del sueño.
de libertad. Un mundo tan cercado
por las manos del agua. Una inocente
historia, un sol tan claro. Una imprecisa
materia de silencio. Levemente
un tiempo que esclarece la mirada
de las cosas primeras, el doliente
pasado que se esconde en la memoria.
La materia del fuego ardiente y vano.
El azul de la sombra y la derrota
del corazón. La sangre de la niebla
cuando nos ciega el alma. Lo que amamos
porque sí, porque es luz, porque nos brota
de las heridas frágiles del sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario