70ª
SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID (SEMINCI)
La 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de
Valladolid (Seminci) se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025.
Este año, el certamen hace un giro estratégico para convertirse en “un aliado
del cine español” bajo la dirección de José Luis Cienfuegos. Según el festival,
la programación mostrará un retrato potente de las tensiones geopolíticas
contemporáneas, desde el sufrimiento palestino hasta la resistencia ucraniana,
pasando por los dilemas de la adolescencia y la superación de traumas
familiares.
Uno de los focos principales es la presencia
destacada del cine español: siete de los 29 títulos de la Sección Oficial están
firmados por directores españoles, cinco de ellos compiten por la Espiga de
Oro. Entre los más esperados figuran Tres adioses de Isabel Coixet, que
inaugura el certamen; Golpes, ópera prima de Rafael Cobos; Subsuelo de Fernando
Franco; Cuando un río se convierte en mar de Pere Vilà Barceló; y Lionel de
Carlos Saiz Espín.
En paralelo, la Sección Oficial reunirá también
algunas de las propuestas más radicales del circuito internacional de
festivales, con nombres como Bi Gan, Kelly Reichardt, László Nemes, Ildikó
Enyedi o los hermanos Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne, entre otros.
Entre los platos fuertes que completan el festival
se destaca la proyección en España de Hamnet de Chloé Zhao, que llega como
estreno nacional en Seminci fuera de concurso. La edición también rendirá
homenaje a figuras como Mia Hansen-Løve, al actor Luis Callejo y a las escuelas
ESCAC y ECAM por su contribución al cine nacional.
El mercado de cine independiente MERCI, que se
celebra en paralelo entre el 29 y el 31 de octubre, reunirá a cerca de 200
distribuidores y exhibidores para analizar el estado de la industria,
especialmente la distribución y la exhibición del cine de autor.
En definitiva, esta 70ª edición de Seminci sitúa al
cine español en el centro de su estrategia mientras refuerza su apuesta
internacional, con una programación capaz de atraer tanto al público local como
a los amantes del cine de autor.
Escrito tomado de @mundiario.


No hay comentarios:
Publicar un comentario