jueves, 29 de julio de 2021

 LA REFORMA

Crónicas de mi Periódico                    29 de julio de 2021

PATRIA Y VIDA

 

 

 

Las manifestaciones que tuvieron lugar los días 11 y 12 de julio en Cuba y que saldaron con el trágico balance de un muerto y de cientos de heridos, ha encontrado eco en la marcha del pasado domingo en Madrid, en donde se dieron cita cientos de exiliados cubanos y gran cantidad de simpatizantes españoles entre los que se encontraban el líder del Partido Popular, Pablo Casado y representantes de Vox y Ciudadanos.

Carteles que exhibían eslóganes tales como: “No nos dejen solos”, “Viva Cuba Libre”  “Tenemos hambre”, “Abajo la dictadura”, “12.000 presos políticos” y fotos de “torturados y desaparecidos”, eran portados por residentes cubanos, muchos de los cuales, vestían de blanco.

No es de extrañar que el pueblo cubano haya explosionado (alguna vez tenía que hacerlo), contra un régimen totalitario y dictatorial que ha sumido a la nación en la pobreza más absoluta con una carencia total de los más básicos recursos con los que un pueblo puede subsistir dignamente.

Hace ya sesenta y dos años, que Fidel Castro y otros guerrilleros de corte tan sanguinario  como el Che Guevara, usurparon las libertades de los cubanos con el eslogan de “patria o muerte”, haciendo creer a los incautos compatriotas que las cosas irían mejor tras derrocar a Fulgencio Batista e imponen un régimen socialista de corte marxista-leninista, pero nada más lejos de la realidad. Desde entonces, la economía cubana sigue anclada  en los años cincuenta, teniendo que exilarse miles de cubanos, para no perecer de hambre.

A pesar de la represión, hoy parece observarse un movimiento nacido entre los más jóvenes que al grito de “Patria y vida”, pretende  que un soplo de democracia haga variar el curso de los acontecimientos.

En la manifestación de Madrid, el activista y autor de la canción “Patria y vida”, Yotuel, hizo un llamamiento a todos los cubanos para unirse en contra del dictador que en la actualidad preside Cuba: Miguel Díaz- Canet.

Ningún representante de nuestro Gobierno hizo acto de presencia en este acto de reivindicación democrática. Los obsesivos abanderados contra la dictadura franquista, reafirmaron con su inasistencia, que las dictaduras de izquierdas son razonablemente buenas, en tanto que las de derechas, aunque promuevan beneficio social, son execrables. Así se escribe la historia que pretenden hacernos creer.

 

 

 

 

 

 

domingo, 25 de julio de 2021

 



PASAJES DE”CÉCILE. AMORÍOS Y  MELANCOLÍAS DE UN JOVEN POETA (80)

CAPÍTULO XI

La Tertulia

 

 

 

……………………

En vano intentó mi madre convencerla de que, a su edad, entre nosotros era en donde mejor se encontraría, sobre todo ahora que había conocido las comodidades de vivir en la ciudad.

―Gracias, doña Consuelo ―respondió―. Ya sé que aquí soy querida, pero hasta mi cuarto llega la bulla de la ciudad y el ruido que hacen los demonios de los coches, y para ir a la compra tengo que caminar pegada a la pared, pisando cemento si no quiero que esos cacharros me preparen una avería. En el pueblo, vas a comprar en ca el Melquiades y “todo el pueblo es mío”; me paro a parlar con las vecinas, me entero de lo que dijon las otras y me da tiempo hasta para que me se cuezan las patatas.

La ausencia de Petra fue sentida por todos, en especial por tata Lola, que la tenía como confidente y amiga y que reía con frecuencia las ocurrencias de la cubitana. Sin embargo, mi padre no se ahorró su comentario por la inesperada marcha de la mujer:

―¿Os dais cuenta de la forma con que responden muchos de los que reciben nuestro favor? ¡Qué ignorante es la gente que desprecia el calor y las comodidades de una casa de la capital y se va a vivir a su terruño! ¡Habrá que ver qué come y cómo viste esta desgraciada en el pueblo! Ya lo dice el refrán: “A un burro le hacían obispo y lloraba”, o aquel otro: “No se hizo la miel para la boca del asno”.

Mi madre, por lo general, acataba como última palabra la que decía su marido, pero esta vez, se atrevió a replicarle:

―Por favor, Álvaro, deja que cada uno sea feliz a su manera.

Y me miró.

Pero él tuvo que poner, como siempre, el punto y final.

―¡Ya no se respeta mi opinión! Esta casa se parece cada vez más a la casa del Tócame Roque en la que cada uno va y viene cuando le da la gana. Soy demasiado contemporizador y ¡así nos va! Como no me imponga a tiempo, esta casa y sus principios se irán al garete. ¡Se está perdiendo el respeto a la autoridad paterna! Y de eso, Consuelo, tienes mucha culpa ―dijo, dirigiéndose a mi madre, mientras abandonaba el salón, seguramente para no tener que oír los sollozos de su esposa.

Con la marcha de Petra vinieron a mi mente una gran cantidad de recuerdos evocadores de mi niñez: la casa y la bondadosa mirada del abuelo Tino, siempre sonriente, hasta que la enfermedad hizo presa en él; las correrías con mi primo Jeremías, empeñado en enseñarme la manera de tratar a las chicas; el olor penetrante de los jarales en los cálidos atardeceres de agosto y el modo sencillo con que las gentes solicitaban a mis padres permiso para llevarme montado en burro hasta la era en la que realizaban las tareas del verano. Y también recordé mis ímprobos esfuerzos para que Petra viniera a vivir con nosotros, que hoy comprobaba habían resultado baldíos, porque la naturaleza imprime a cada uno unos esquemas en los que, piensa, encontrará la felicidad. Petra imaginaba la felicidad consumiendo el resto de su vida en el pueblo, entre los suyos, con la misma intensidad con la que yo cifraba en el binomio Cécile-poesía la dicha suprema.

                                                                       --------------------------------

 

 

jueves, 22 de julio de 2021

 

CARTA AL AMIGO INVISIBLE  (VII)

 

 

No sabes cuánto me hubiera gustado comenzar esta carta contándote buenas noticias; noticias de esas que refrescan los días de verano e incitan a realizar planes alternativos a los que habitualmente realizamos en el invierno, pero nada de eso es posible por el momento. Aquí los que se refrescan en las noches en playas y Plazas convenidas de antemano, son grupos de  jóvenes (y no tanto), insolidarios con el resto de la población, con el personal sanitario y con ellos mismos, algunos de los cuales están sufriendo en sus propias carnes el peligroso surfeo de los que ya se conoce como “Quinta Ola”. Evidentemente, como nación estamos lejos de lo que se entiende por un comportamiento cívico responsable y eso es muy preocupante.

Y hablando de irresponsabilidades, creo saberte enterado, de que el sujeto que preside el Consejo de Ministros ha tenido a bien hacer una remodelación ministerial, despachando a algunos de sus componentes con objeto de distraer la atención del respetable, permanecer un par de añitos más en la Moncloa, seguir amolando a los contribuyentes  y dar motivos al CIS de Tezanos  para que aumente la intención de voto del PSOE, como si la mayoría de los españoles pudiéramos tragarnos tanta patraña.

Desde luego, no parece un acierto, nombrar Ministro de Cultura y Deporte a don Miguel Iceta, que fue expulsado de la Facultad de Económicas tras no poder superar después de cinco años seguidos, el primer curso de Carrera. De su faceta de deportista, desconozco las medallas que haya podido obtener, Con un ayudante así, no es de extrañar que el señor Sánchez dirigiéndose a nuestro ejército desplegado en Lituania, dijera: “soldados y soldadas”. Todavía creo que hay valientes militares españolas, tratando de despegarse unas de otras.

Yolanda Díaz continúa como Ministra de Trabajo Economía Social y, desde tan privilegiado puesto, se suma al baile de la confusión  de géneros y se  propone  “trabajar sobre el concepto matria” al considerar que el de patria “tiene una carga pesada”. Después de leer esto, nadie se escandalizará si digo: “¡El padre que la parió!”. Y es que estos comunistas son pura contradicción. Ahí tenéis a Garzón recomendando, para bien de nuestra salud no consumir carne, aunque en su banquete de boda optara por solomillo a la brasa. Los ganaderos, más arruinados que nunca a consecuencia de esta declaración, le buscan para hacerle filetes y demostrar que su carne no es de mucho provecho.

Hace unos días, fallecía Pilar Bardem (D.E.P), comunista de pensamiento, que no de ejemplo. Daba su último suspiro en la elitista Clínica Ruber, después de proclamar a los cuatro vientos, ser una acérrima defensora de la sanidad pública, Ha muerto sin que se cumpliera su deseo de ver proclamada la Tercera República, si bien, en vida, tuvo la satisfacción de que sus nietos nacieran en el hospital Monte Sinaí de Nueva York, lugar que no tiene registrados entre los recién nacidos, a ningún hijo de los cubanos que ahora claman por los Derechos más elementales que el régimen comunista de su país, no puede proporcionarles.

Cierro la misiva con otro fallecimiento. Este para mí muy sentido, el del profesor José María Gay de Liébana, prestigioso economista y maravilloso comunicador que vaticinó el desastre económico que acarrearía la Política del actual Gobierno. (D.E.P).

Seguiría escribiendo más y más, pero creo que por hoy ya es suficiente con lo que te he contado. Que tengas un buen día, amigo invisible.

 

domingo, 18 de julio de 2021

 

PASAJES DE “LAS LAMENTACIONES DE MI PRIMO JEREMÍAS” (80)

CAPÍTULO V

El tío Caparras

 

 

 

………………………

―¿«Asín» que tú eres nieto del señorito Tino? ―preguntó, conociendo la respuesta.

―Sí señor, para servirle ―contesté educadamente.

―Cómo se nota que eres de capital y no como tú ―dijo, dirigiéndose a Jeremías, que se acababa de incorporar al grupo.

―Aunque te cueste trabajo creerlo, tu abuelo y yo hemos hecho una vida parecida, salvando las diferencias.

―¡Si, hombre! ―dijo Jeremías, seguro de lo que decía―. No hay más que ver la casa de cada uno y cómo vais vestidos.

―Te acabo de decir que salvando las diferencias. Hay más semejanzas de las que te piensas. Para empezar, os diré que tanto el señorito Tino como yo no hemos dado un palo al agua en toda la vida. Él, porque era hijo de Damián, el Mulero, el ricachón del pueblo y yo, porque le dije a mi padre, jornalero de toda la vida, que no quería trabajar para acabar como él, siendo un pobre viejo que no tenía donde caerse muerto.

―¿Y no trabajas desde que eras chico? ―pregunté extrañado.

―No; al principio acompañaba a mi padre, arreando las bestias de Damián, el Mulero, pero sin cobrar un céntimo porque según tu bisabuelo me estaba haciendo el favor de enseñarme el oficio. «Asín» estuve un tiempo hasta que me di cuenta de que para Damián, nunca acababa de aprenderlo, o lo que es lo mismo, que el Mulero no me metía en nómina y como mucho me daba, de cuando en cuando, alguna propinilla, de manera que desengañado, hice la mili de voluntario en Zamora. A mi vuelta las cosas siguieron igual; ya era un adulto, pero según el Mulero, me faltaba musculatura y experiencia para ganar el jornal completo, por lo que tomé la decisión de vivir sin sujeciones de ningún amo; trabajaba cuando me apetecía o cuando alguien me solicitaba como temporero para sembrar patatas o para chapuzas como subir costales de trigo al granero. El que quería contratarme, siempre me encontraba en este banco. A unos decía sí y a otros no, dependiendo de lo costoso que fuera el trabajo o de las ganas que tuviera aquel día.

―¿Pero, habrá habido momentos en que estarías sin blanca? ―preguntó Jeremías.

―¡Claro que sí! Muchas veces. Es el precio de la libertad. Pero con todo lo que diga la gente, se pasan tan rápidos los momentos buenos como los malos. Todo se soporta si eres capaz de conformarte con lo básico. Los garbanzos y el arroz dan mucho de sí; leña no falta en el monte, y siempre cuando estás hambriento o aburrido, está la cama.

―A mí me parece que eso no es vida ―argumentó mi primo―. Lo importante es destacar; tener fincas, casas, negocios y dinero. Eso es lo que más aprecian las mujeres.

―La renuncia a tener una familia es también parte de lo que he pagado. Si verdaderamente quieres ser libre, la mujer y los hijos son un impedimento grande.

Se interrumpió para recolocarse la boina y terminó con una exclamación que explicaba, en parte, su feroz misoginia:

―¡Ay las mujeres…! ¡Las puñeteras mujeres…! Sólo las inte­resas si tienes dinero.

La tarde se agotaba lentamente, mientras el tío Caparras seguía aspirando aromas de la diminuta colilla, en tanto que una legión de moscas no cesaba de zumbar a nuestro alrededor. De repente, de un certero manotazo, el tío Caparras aplastó una de ellas contra el pantalón, pronunciando acto seguido, entre risas:

―Te maté mosca asesina, ya no entrarás en mi «cosina».

Esta frase y la referencia que había hecho sobre el interés de las mujeres por el dinero, evidenciaban que el tío Caparras no sólo había enseñado a mi primo a pescar ranas, sino que también le había transmitido toda una retahíla de dichos y una filosofía de vida. Seguramente, el banco de piedra que ocupaba permanentemente era testigo mudo de los muchos ratos que ambos pasaban juntos, compartiendo su soledad.

Cuando la colilla cayó de sus labios, el tío Caparras no tardó en sacar de los rasgados bolsillos del chaleco un librillo de papel y los restos de un cuarterón de tabaco, con los que se lió un nuevo cigarrillo. Con el impulso de la primera calada recobró las ganas de seguir contando hechos relacionados con mi abuelo.

                                                        ……………………….

 

jueves, 15 de julio de 2021

 

HÁBLAME DE AMOR

 

 

Me hablas de amor y estoy perdido

en la inmensa selva de tus ojos verdes,

cada recodo de tu piel es un suspiro

sobre lechos de aromas olvidados,

frágil memoria para mantenerme vivo.

 

Me hablas de amor y el sol vencido

deja el testigo a la luz primera

brillante y renacida de la luna

iluminando caminos de plata,

sendas de ensueño, que son ríos.

 

Solo cuando me hablas de amor

comprendo todo, lo imposible también;

encuentro el modo de detener la noche,

y no volverme loco, al probar

¡Oh delicia!  de tu cuerpo el bebedizo.

 

Háblame otra vez de amor, antes que el alba,

diga que sueño fue y se deshizo.

 

domingo, 11 de julio de 2021

 





EL YANTAR DE MÍO CID

Revista gastronómica

GUÍA MICHARLYN

 

RESTAURANTE “MALA MADRE”. C/ Jesús Astandoa, 7                      SANTA POLA (Alicante)

 

 

Hay experiencias, que si no hubiesen ocurrido realmente, parecerían de ciencia ficción. El pasado 7 de julio pretendimos ir a comer e este restaurante enclavado en la “Milla de Oro” de Santa Pola, que cuenta con poco tiempo desde su inauguración y con numerosas reseñas positivas. Evidentemente, no debía de ser nuestro día, pues con la terraza con tan solo un 40% de ocupación, tomamos asiento las 14,45h, sirviéndonos al poco rato las bebidas. Pasaba el tiempo y nada sucedía, pero tras reiteradas advertencias al personal que nos atendía, ¡por fin!, toman nota de la comanda a las 16,00h. y comienzan a servir a las 16,45h. No hace falta decir que tuvimos que pedir más bebida porque la tardanza convirtió las cañas en caldo.

Éramos 5 personas, dos de las cuales se inclinaron por el menú (consistente en un hojaldre un tanto difícil de masticar  y goulash de ternera, pasable) los otros tres elegimos de la Carta, Sushi, Ensalada de Bogavante y, como plato estrella, arroz del senyoret. Tanto el Sushi como la ensalada de Bogavante estaban bien presentados como correspondía al precio, pero ¡Oh desdicha! El arroz, además de no ser del senyoret, como muestra la fotografía, estaba totalmente inconmestible. La paellera contenía tanta sal como la que se puede extraer en las salinas de la cercana Torrevieja.

Por supuesto, lo devolvimos tal cual a la cocina y, en honor a la verdad, he de decir que no nos lo cobraron, agasajándonos con el café que corrió a cuenta de la casa.

Eran las 18,00h. cuando abandonábamos el lugar, totalmente desilusionados y preguntándonos por nuestra mala suerte, a juzgar por las estupendas críticas que este Restaurante atesora.

La encargada, que recibió las continuas quejas que transmitíamos a los camareros, no se dignó salir de su puesto de observación para darnos alguna explicación.

Como un mal día lo tiene cualquiera, espero que MALA MADRE, que podría llamarse MALA SOMBRA, sea un lugar al que ustedes acudan y queden totalmente satisfechos.

 

 

.

jueves, 1 de julio de 2021

 

HAIKUS DEL CÁLIDO JULIO

 

 

 

Echa los toldos

para que el sol no hiera

los cortinajes.

 

Por san Fermín

me pongo el pañuelico

rojo carmín.

 

Las amapolas

crecidas entre espigas

van a morir.

 

Si no madrugo,

desdeño la frescura

hasta muy tarde.

 

Cantan los grillos

el repetido "Cri, cri",

medio escondidos.

 

Fotografía de Santos Pintor Galán.

 

 

jueves, 24 de junio de 2021

 

                   APERTURA DE LA CAUSA DE CANONIZACIÓN DEL                                PADRE GAGO O.P.

 

 

El pasado 19 de junio, la iglesia conventual de San Pablo de Valladolid acogía el acto solemne de apertura de la Causa de Canonización del Padre Gago, ceremonia que fue presidida por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, D. Ricardo Blázquez y que comenzó con la lectura por parte de la postuladora Dña. Alejandra Torres Molina, de la petición de apertura de la Causa. A continuación el Canciller- Secretario D. Francisco Javier Minguez Núñez, dio lectura de la Rescripto de la Congragación para la Causa de los Santos, comunicando que no hay ningún obstáculo para la introducción de la Causa en la Diócesis.

Tras el nombramiento del Tribunal, se procedió a la aceptación de cargos y juramento de sus miembros.

El cardenal D. Ricardo Blázquez dirigió unas sentidas palabras en las que señaló como el Padre Gago "Dejó un perfume y un olor de santidad claramente perceptible. La autenticidad y sencillez de su persona, de su condición de discípulo en la escuela de Jesús, de dominico. de comunicador humano y cristiano, emitieron ese aroma".

Se inicia así, la fase diocesana de la Canonización que tiene como objetivo la recogida de las pruebas testimoniales de la fama de santidad del Siervo de Dios. Así mismo, en esta fase se elaborará, a cargo de la Comisión Histórica previamente nombrada, un trabajo de investigación y documentación histórica sobre su vida. Una vez concluidos ambos trabajos, se procederá al Cierre de la Causa, acto que supondrá el envío de la documentación recopilada en cajas lacradas, a Roma. Ello supondrá el final de la fase diocesana y el comienzo de la fase romana.

El Padre José Luis Gago de Val (Palencia 4-VII-1934, Valladolid 22-XII-2012) ingresa en la Orden dominicana con 16 años y tras finalizar sus estudios de teología en Salamanca, es ordenado sacerdote el 30 de marzo de 1958. Con una clara inclinación por propagar el Evangelio mediante los medios de comunicación, es nombrado Director de Radio Popular de Pamplona (1964-70) y cuando se traslada a Valladolid,  ostenta el mismo cargo en esta ciudad (1970-75). El periodo (1975- 2002) reside en Madrid en dónde realiza una ingente labor apostólica desempeñando cargos relevantes dentro de la Orden y en La Conferencia Episcopal Española. Es capaz de unificar cuarenta emisoras diocesanas y de congregaciones religiosas que constituían Radio Popular y crear junto con D. José Andrés Hdez. y D. Bernardo Herraéz, la Cadena de Ondas Populares de España (COPE) de la que llega a ser Director General (1981-84). Su labor en la radio la compatibiliza con la televisión. en donde llega a ser Director y guionista de "Pueblo de Dios" de TVE2 (1996-2000).

En el año 2002 deja su vida radiofónica, pues según sus palabras: "Hay que dar paso a personas más jóvenes". Ello no supone que cese su actividad en distintas publicaciones ni que acuda allí en donde fuera requerido para impartir clases magistrales sobre su vasto saber.

Desde esa fecha y hasta su fallecimiento, reside en Valladolid en donde tuve el privilegio de conocerle, asistir  a sus enseñanzas en la Fraternidad de seglares dominicos y de seguir de cerca la evolución de su enfermedad. 

domingo, 20 de junio de 2021

 PASAJES DE "CÉCILE. AMORÍOS Y MELANCOLÍAS DE UN                                          JOVEN POETA" (79)

CAPÍTULO XI

La Tertulia

 

 

...................................

 

El mes de mayo y, consecuentemente también el curso, tocaban a su fin. El distanciamiento con mi padre era evidente. Mi madre me recriminaba que no pusiera más de mi parte para que la relación con mi progenitor se normalizase. Sin embargo, cuando realizaba algún pequeño gesto de acercamiento, él dirigía su atención a mis hermanos, unas veces para interesarse por los preparativos que llevaba consigo la inminente marcha de Margarita al Castillo de la Mota ―en dónde debía realizar el Servicio Social―, y otras veces, las más, para alabar el comportamiento y la actitud responsable de Tinín, que no se cansaba de traer sobresalientes en todas las asignaturas. Ante este panorama, yo deambulaba por las habitaciones como un fantasma incorpóreo o me encerraba en mi cuarto a estudiar, leer y, en la mayoría de los casos, a componer mis poemas.

Una mañana de junio tuve la satisfacción de comprobar, al recoger mis notas finales, que había conseguido aprobar todas las asignaturas, incluida la Lengua Castellana. Lleno de gozo, se las presenté a mi padre, que por todo comentario exclamó:

―¡Aprobados raspados y gracias! ¡Qué vergüenza! ¡Bien podías tomar ejemplo de tu hermano! ¡Rimador de poemillas!

Mi madre, muy al contrario, me felicitó por las calificaciones obtenidas y, a escondidas de mi padre, me dio veinticinco pesetas para compensar de alguna manera el trato de favor dispensado a Tinín, que abrazaba, como si de una joya se tratara, un reluciente balón de reglamento.

Fue por esas fechas cuando, un buen día, apareció Petra en el comedor, bañada en lágrimas, llevando en sus manos una misiva.

―¡Madre del Amor Hermoso! ―comenzó exclamando―. ¡Qué desgracia! ¡Qué desgracia! Me ha escrito la Remigia y me cuenta que mi cuñada, la diabla, se ha roto una pierna y no hace sino preguntar por mí. ¡Hay que amolarse con la vida que me dio cuando vivía con ella! Ahora me manda recao diciendo que la perdone. ¿Y qué tiene que hacer una? ―dijo, sorbiéndose los mocos―. Me tendré que agavillar, agachar las orejas y asistir a esa desgraciada. A todos los curas que estuvon en el pueblo les tengo oído decir que hay que perdonar y una es mu cristiana y tendré que ir a asistirla. No quiero que en después de lo jodida que he estao en esta vida a luego lo pase también mal en la otra―. Se restregó la cara con el pañuelo y continuó, más serena, dando explicaciones, intentando justificar su marcha―. Yo, de todas formas, señoritos, ya me tenía pensado irme pal Cubo en cualquier momento, porque aquí el aire que se respira no es tan puro. Desotro día, cuando me miré en el espejo y me vi disfrazada de doncella con un trapo en la cabeza, dije para mis adentros que esos avíos no estaban hechos para mí. Ni tampoco el lujo que me rodea. A fuerza de hacer mis necesidades sentada y no en cuclillas, que es como se tiene que hacer, me se ha ido la agilidad que tenía en las pantorras y hay días que en la cama no me puedo aguantar de los dolores que me bajan hasta las canillas. Mañana o cuando sea, me voy al pueblo. En habiendo cuatro garbanzos que llevarse a la boca, yo me apaño. Con una buena gamella para lavar la ropa y los cacharros, me sobra; y con un balde para limpiarse lo que una mujer tiene que tener aseao, es más que suficiente. Ahora que vamos pal buen tiempo si la diabla me da guerra, con salirme a la puerta ya me llega el olor de los jarales del Cubeto, y si se pone pesada y me grita, cojo el hato y me voy al pinar de Izcala a recoger espárragos trigueros. Mi madre los tomaba para limpiarse el riñón y aluego orinaba a chorro. Después, Dios dirá, que es el que siempre dice, qué hará con lo poquito que me va quedando de vida.

                                                                      .............................................





 


 

 

jueves, 17 de junio de 2021

 

CARTA AL AMIGO INVISIBLE (VI)

 

 

Querido amigo:

Desde mi última carta, han sucedido en España unos hechos que nos han entristecido sobremanera. Dos niñas, Olivia y Anna, fueron raptadas por su propio padre como venganza contra su pareja y madre de las pequeñas, de la que se encontraba separado. Durante unos días se especuló con la posibilidad de que se encontrarían huidos en algún lugar desconocido, hasta que el buque oceanográfico Ángeles Alvariño, siguiendo las pistas que proporcionara la Guardia Civil, localizó en alta mar el cadáver de la mayor y prosigue en la búsqueda de los cuerpos de la pequeña y de su padre.

La amplia difusión dada a la noticia, videos incluidos, con los que se pretendía encontrar a las pequeñas, han hecho, que ante el triste desenlace, se produjera un mayoritario sentimiento de rabia y conmoción. ¿Puede haber mentes tan retorcidas capaces de producir la muerte a sus propios hijos por venganza hacia su pareja? Este es un enigma para el que no encuentro una explicación medianamente razonable.

Irene Montero, tan atenta ella a todo acontecimiento del que pueda sacar un rédito político, ha proclamado a los cuatro vientos que: "Hoy más que nunca, es necesaria la existencia de una justicia feminista" y se ha que dado tan pancha. La cruda realidad ha  propiciado que al día siguiente se produjera en Barcelona otro hecho de violencia vicaria. En este caso, una mujer asesinaba a su hija Yaiza de cuatro años, por venganza hacia su exmarido, dejando una nota similar a la del caso anteriormente citado: "No la volverás a ver". La ministra, que debe serlo de Desigualdad ha guardado un injustificado silencio y los medios afines al Gobierno, apenas han hecho referencia a este hecho. Señora Ministra: La justicia no debe ser feminista ni machista, debe de ser imparcial y castigar con extrema dureza a quienes comenten estos actos criminales, ya sean de un sexo u otro.

Estoy hablando de aplicar justicia y no  puedo pasar por alto la que se montó con la Proclamación de la República Catalana, la detención de los implicados, el Juicio del Procés, las consiguientes condenas por delitos de Sedición, entre otros, y el inmediato ingreso en prisión de los causantes de tan grave atentado contra el Estado. ¿De qué ha servido todo esto? Al parecer de nada. El desnortado Sánchez a cambio de mantenerse en el poder, parece decidido a conceder el indulto, ignorando la opinión de la inmensa mayoría de los españoles, del dictamen del Tribunal Supremo y hasta de lo que él mismo había afirmado anteriormente en más de diez ocasiones. Esto último no sorprende a nadie que siga la trayectoria de este hombre, capaz de decir una cosa y la contraria con un mínimo intervalo de tiempo. Los madrileños, en representación de una infinidad de españoles, se manifestaron  de forma masiva el pasado sábado, en repulsa por esta calamitosa actuación del Ejecutivo, que ha recibido doce varapalos desde el ámbito judicial desde marzo.

En otro orden de cosas, el despilfarro de este Gobierno es manifiesto. Se ha sabido que España acumula 170.000 millones más de deuda tras un año de crisis, en parte propiciada por las cantidades que se abonan sin ton ni son a sus propios intereses.. El Tribunal de Cuentas ya ha abierto una investigación a Plus Ultra por "presunto menoscabo de fondos públicos.

Mientras tanto y durante la Cumbre de la OTAN, hemos asistido a la vergonzosa humillación de Sánchez ante Biden. Veintinueve segundos de sonrojo en el que según el mayor mentiroso del Reino de España, ha sido capaz de analizar en profundidad junto al mandatario estadounidense, asuntos de Defensa, de Latinoamérica y de la "agenda progresista". Este hombre es un prodigio. Si hubiera dispuesto de un par de segundos más hubiera podido solucionar el contencioso con Marruecos y el frente Polisario.

Como no todo va a ser negativo, parece que ya hemos empezado la cuenta atrás para vernos libres de tener que utilizar la mascarilla. Yo, por mi parte, también he comenzado mi particular cuenta atrás en espera de que cambiemos este Gobierno, porque lo que es quitarse la máscara, lo veo casi imposible.

Que tengas un buen día, amigo invisible.

 

domingo, 13 de junio de 2021

 

PASAJES DE "LAS LAMENTACIONES DE MI PRIMO JEREMÍAS" (79)

CAPÍTULO V

El tío Caparras

 

 

.................................................

Orilla de la carretera que atravesaba el pueblo, muy cerca del callejón, a la puerta de María, la Perdiz, en un lateral de la plaza, sentado sobre una piedra que hacía las veces de banco, un hombre, cigarro en boca y cachava en mano, contemplaba el atardecer. El sol de poniente hacía que la sombra de las casas cubriera la carretera, menos a la entrada al callejón, de donde partían rayos que evidenciaban el polvo en suspensión.

―Mira, Alvarito, ese tipo que fuma es el tío Caparras, del que te he hablado; siéntate junto a él y espera un poco que voy a entregar las ancas ―me ordenó mi primo.

Desde el primer momento, la figura del tío Caparras me llamó la atención. Era un hombre de edad indefinida, pero que muy bien podía rondar los sesenta. Corpulento, calvo y desaliñado en su aseo y vestimenta, su prominente barriga tapaba con creces el comienzo de la bragueta de un pantalón de pana remendado, que se sujetaba a su orondo cuerpo mediante una cuerda de las utilizadas para atar los haces. A pesar del calor rei­nante, las mangas de su desabrochada camisa a cuadros se abrían paso a través de un chaleco de color oscuro, lleno de brillos, de uno de cuyos bolsillos sobresalía la mecha de un chisquero. Sujetaba, pegada al labio inferior, una colilla apagada que a duras penas sobresalía en una cara con barba atrasada de cinco o seis días. De la boina, totalmente raída, se escapaban en el cogote, rizos canosos que le otorgaban, pese a la sobada indumentaria, un cierto empaque.

―Siéntate junto a mí y espera a la calamidad andante de tu primo ―me dijo, sonriendo―. Este muchacho es bueno en sentimientos, pero tiene la cabeza a pájaros. Demasiada imaginación… Demasiada imaginación ―repitió antes de llevarse, sin prisa, la mano al chisquero y prender de nuevo la colilla, sin que se quemara milagrosamente el labio.

                                                      .....................................................

 

 

jueves, 10 de junio de 2021

 

EL YANTAR DE MÍO CID

Revista gastronómica

GUÍA MICHARLYN

HOTEL RESORT EL MONTICO. Ctra. Burgos- Salamanca. KM 147.  TORDESILLAS (VALLADOLID)

 

 

Desde hace más de un año no he podido publicar, por razones obvias, nada que tuviera que ver con la gastronomía. Abiertas parcialmente las restricciones, he sido comensal de una Celebración a la que fui invitado. En esta ocasión, como es lógico, no pude escoger el Menú, pero el que degusté me satisfizo totalmente, tanto por la buena elaboración de las viandas como por los buenos vinos que les acompañaban y sobre todo por el buen trato recibido por parte del personal encargado del servicio. Todos los platos reseñados se pueden degustar cualquier día de la semana en este complejo hotelero situado en una zona pinariega de singular encanto. La nota que ha recibido por mi parte es elevada y con gran satisfacción os lo recomiendo, por si tenéis la oportunidad de viajar por estas tierras.

CÓCTEL

Arroz del señorito.

 

 

 

Pulpo a la gallega, gambas rebozadas, torreznos de la tierra.

 

 

 

Pinchos de pollo a la barbacoa.

 

 

 

ENTRANTES

Jamón Ibérico D.O. Salamanca con pan de cristal y tumaca.

 

 

Milhojas micuit con manzanas y tostadas.

 

 

 

Timbal de langostinos con piña, melón y salsa rosa.

 

 

 

 

PESCADO

Medallones de rape negro empiñonado con salsa de carabineros.

 

 

 

 

SORBETE

Mandarina con vodka

 

 

 

CARNE

Lechazo IGP con ensalada

 

 

 

POSTRE

Tarta de piñones